Se ha convertido en una fiebre, el deporte ‘cool’ que todos quieren practicar. Los Runners inundan las calles. El Jogging está a la última. Las zapatilas más cool visten a los Runners por los pies. Y las marcas deportivas se han puesto a los pies de los Runners. ¿El objetivo? Confort, diseño y sofisticación. Podríamos decir que el binomio del éxito es tecnología y tendencia. ¿Con cuál te quedas tú?
Las tendencias en zapatillas deportivos dan una vuelta de tuerca, lo último es una vuelta a los clásicos de los 80 y sin embargo la tecnología y el confort para el verdadero deportista se dirige a otros derroteros. Al final es una cuestión de personalidad, las calles se inundan de estilismos urbanos con «sneakers» sin fines deportivos y por otro lado los Clubs de Runners se decantan por la comodidad, el confort y los últimos avances en tecnología. Hay sitios para todos. Marcas como Adidas con su Energy Boots, nuestra favorita Nike o ASICS….inundan las calles.
Zapatillas como las Bekett de Isabel Marant, o de las sneakers metalizadas de Giuseppe Zanotti, dan un paso más allá de los estándares estrictamente deportivos. Las zapatillas de running triunfan en el street style. No sólo sirven para hacer deporte sino que forman parte de los estilismos más cool que podemos ver por las calles. Runners y Fashion Victims se confunden en las capitales de todo el mundo.
En cuanto al diseño, vuelven modelos clásicos que están tan de moda como antes y que además de servir para correr se llevan en la calle, como las Nike Air Max que vuelven tan revolucionarias como lo hicieron en 1987.
Otro modelo clásico son las Stan Smith de Adidas.
Las Nike LuNikenarglide 6 que incluyen un patrón de suela creada para imitar la forma del pie del Runner con el objetivo de conseguir una forma lo más dinámica posible. Ideales para deportistas.
La tendencia de incluir «sneakers» en los looks de calle no es tan nueva como parece, en ciudades como Tokio es un outfit bastante fácil de ver. Las imágenes de street style lo confirman: las primeras invitadas a los desfiles en llevar zapatillas eran niponas. A partir de ahí, la globalización y las redes sociales hicieron el resto y cayeron rendidos a sus pies. El Lujo 2.0. al servicio de las tendencias de la moda. Chanel se ha reinventado gracias a las deportivas creadas por el reputado Massaro. De pitón, tweed o con perlas, cada par de deportivas lleva un mínimo de 30 horas de trabajo. Las ventas han aumentado un 20%. Sin duda, las zapatillas más lujosas del mercado.